La formación de ingeniero de Polytechnique Montréal tiene una duración total de 5 años, siendo 1 año preparatorio integrado + 4 años de ingeniería para quien no hizo sus estudios secundarios en Quebec.
Esta formación, teórica y aplicada al mismo tiempo, tiene por objetivo permitir a los estudiantes:
1) adquirir una sólida formación científica;
2) ejercer su capacidad para resolver problemas complejos y encontrar nuevas soluciones;
3) poner en práctica sus conocimientos teóricos mediante pasantías y proyectos integradores;
4) potenciar sus habilidades personales, relacionales, comunicativas y empresariales;
5) abrirse al mundo;
6) enfrentarse a los retos relacionados con el desarrollo sostenible.
Durante su último año de estudios, tiene la posibilidad de elegir entre diversas concentraciones u orientaciones para especializarse en un nicho de conocimientos particulares de su campo de ingeniería o relacionados con este.
*Aviso: las carreras en ingeniería aeroespacial, biomédica, informática y de software tienen un número de plazas limitado y la gran mayoría son reservadas por estudiantes canadienses. Si está interesado en alguna de estas carreras, deberá ponerla como primera opción en su formulario de admisión, y elegir otra ingeniería (sin límite de plazas) como segunda opción. En caso de que no sea aceptado para su primera opción, podrá comenzar en una carrera de ingeniería diferente y luego hacer una especialización en su área de interés o intentar un cambio de carrera después del primer año.
Al término de su formación de ingeniero en Polytechnique Montréal, obtendrá el título de ingeniero (B. Ing.), que le permitirá trabajar como ingeniero en Canadá, en Francia y en más de 18 países, como Estados Unidos, Australia e Inglaterra gracias al Acuerdo de Washington.
Si empezó estudios universitarios en su país, es posible que no le exijamos cursar el año preparatorio para que pueda entrar directamente en la carrera en ingeniería y tal vez lograr algunas equivalencias del primer año de ingeniería. Esto se analizará caso por caso.
Además de pasantías remuneradas y proyectos prácticos, durante sus años en Polytechnique tendrá acceso a:
- Especialización, en el último semestre de su formación de ingeniero, en un área de ingeniería vinculada a su programa;
- Intercambio en algunas de las mejores facultades de ingeniería del mundo;
- Servicios para estudiantes, ofrecidos por profesionales preparados para orientar a los estudiantes en asuntos de aprendizaje, financieros y personales;
- Paso acelerado a programas de maestría y doctorado, lo que le permite completar una maestría en menos tiempo;
- Doble titulación, la posibilidad de realizar dos años de estudios en una universidad prestigiosa en Europa;
- Actividades extraescolares, con competiciones mundiales, comités de estudiantes de todo tipo y equipos deportivos.
¿Quiere conocer todos los detalles sobre nuestras formaciones en ingeniería? Visite nuestro sitio web dedicado a los futuros estudiantes
Los programas de especialización (DESS) son de corta duración, con 30 créditos de estudio que permiten a los estudiantes adquirir una especialización en ingeniería únicamente mediante la realización de 10 cursos. La mayoría de los cursos consisten en 3 horas de clase en la universidad más 6 horas de trabajo personal en casa o en el laboratorio cada semana. El promedio necesario para ingresar a uno de estos programas es el mismo que para la maestría porque los cursos son los mismos.
Un estudiante que llega del extranjero (con una visa de estudiante) tardará normalmente un año y medio en terminar su programa. Esto se explica por la carga horaria que tendrá cada semestre (entre 9 y 12 créditos al semestre) y porque en la mayoría de los programas no se ofrecen materias durante el semestre de verano (de mayo a agosto).
Los programas de especialización (DESS) son para los estudiantes que desean adquirir nuevas habilidades en un área específica y que quieren avanzar en su carrera. Sin embargo, es importante saber que estos programas no permiten un acceso al programa de inmigración acelerado del gobierno de Quebec (PEQ). Solo la formación en ingeniería, las maestrías y los doctorados lo permiten.
Polytechnique Montréal ofrece dos perfiles de maestría: maestría profesional y maestría en investigación. Los dos perfiles tienen una duración de aproximadamente dos años y ambos están muy bien considerados en el mercado de trabajo. Sin embargo, aunque se puede acceder al doctorado con ambas maestrías, el acceso es más fácil con la maestría en investigación por una cuestión de aprendizaje metodológico.
En la página de admisión se puede consultar el promedio mínimo para lograr una admisión en cualquiera de las maestrías, según su país de procedencia.
La siguiente tabla presenta información complementaria para elegir su perfil de maestría:
Sepa también que los estudiantes de maestría en investigación pueden hacer la totalidad de los 15 créditos (aproximadamente 5 materias) en otras universidades de la provincia de Quebec inclusive las universidades de lengua inglesa ubicadas en Montreal. Se puede también escribir y defender la tesis en inglés con la aprobación de su director de investigación.