Espanol | Futur étudiant

Veuillez prendre note que la dernière révision de cette page a été effectuée le 22 août 2023.

Retour à la page d'accueil

¡BIENVENIDOS!

Polytechnique Montréal forma profesionales altamente calificados en varias especialidades de ingeniería. Con una infraestructura de última generación y un cuerpo docente de renombre mundial, nuestra institución es actualmente uno de los centros de conocimiento científico y tecnológico más dinámicos de América del Norte. Cada año, Polytechnique Montréal es la cuna de descubrimientos e innovaciones, que han dado como resultado cientos de artículos científicos, varias solicitudes de patentes y la creación de nuevas empresas.

Revise el seminario web: ¡Oportunidades de estudios en investigación!

¿Sueña con estudiar una maestría, un doctorado o hacer una pasantía en ingeniería en Montreal? ¡Aprenda más sobre la investigación que se hace en nuestra gran universidad, sobre las posibilidades de financiamiento y sobre todas las puertas abiertas que le brindarán una magnífica experiencia de estudios con nosotros!

Haga clic aquí para revisar el seminario web

ESTUDiAR en POLYTECHNIQUE

ESPECIALIDAD DE ESTUDIO E INVESTIGACIÓN

Carreras de ingeniería (pregrado)

Polytechnique ofrece carreras de ingeniería en 12 especialidades de ingeniería:

  • Aeroespacial*
  • Biomédica* 
  • Civil 
  • Eléctrica
  • F­ísica
  • Geológica
  • Industrial
  • Informática
  • Mecánica
  • Minas
  • Química 
  • Software

Para conocer los detalles de cada una de las especialidades ofrecidas, visite nuestra página de carreras de ingeniería (solo en francés).

*Carreras con plazas limitadas

POSGRADO

Lista de los programas ofrecidos por área de estudio

En ingeniería

 

Otros campos relacionados

 

Campo de investigación

Para conocer mejor los campos de investigación que se ofrecen en las maestrías y los doctorados de Polytechnique Montréal, haga clic aquí

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS

formaciÓn de ingeniero

La formación de ingeniero de Polytechnique Montréal tiene una duración total de 5 años, siendo 1 año preparatorio integrado + 4 años de ingeniería para quien no hizo sus estudios secundarios en Quebec.

Esta formación, teórica y aplicada al mismo tiempo, tiene por objetivo permitir a los estudiantes:

1) adquirir una sólida formación científica;
2) ejercer su capacidad para resolver problemas complejos y encontrar nuevas soluciones;
3) poner en práctica sus conocimientos teóricos mediante pasantías y proyectos integradores;
4) potenciar sus habilidades personales, relacionales, comunicativas y empresariales;
5) abrirse al mundo;
6) enfrentarse a los retos relacionados con el desarrollo sostenible.

Durante su último año de estudios, tiene la posibilidad de elegir entre diversas concentraciones u orientaciones para especializarse en un nicho de conocimientos particulares de su campo de ingeniería o relacionados con este.

*Aviso: las carreras en ingeniería aeroespacial, biomédica, informática y de software tienen un número de plazas limitado y la gran mayoría son reservadas por estudiantes canadienses. Si está interesado en alguna de estas carreras, deberá ponerla como primera opción en su formulario de admisión, y elegir otra ingeniería (sin límite de plazas) como segunda opción. En caso de que no sea aceptado para su primera opción, podrá comenzar en una carrera de ingeniería diferente y luego hacer una especialización en su área de interés o intentar un cambio de carrera después del primer año.

Al término de su formación de ingeniero en Polytechnique Montréal, obtendrá el título de ingeniero (B. Ing.), que le permitirá trabajar como ingeniero en Canadá, en Francia y en más de 18 países, como Estados Unidos, Australia e Inglaterra gracias al Acuerdo de Washington

Si empezó estudios universitarios en su país, es posible que no le exijamos cursar el año preparatorio para que pueda entrar directamente en la carrera en ingeniería y tal vez lograr algunas equivalencias del primer año de ingeniería. Esto se analizará caso por caso.

Además de pasantías remuneradas y proyectos prácticos, durante sus años en Polytechnique tendrá acceso a:

  • Especialización, en el último semestre de su formación de ingeniero, en un área de ingeniería vinculada a su programa;
  • Intercambio en algunas de las mejores facultades de ingeniería del mundo;
  • Servicios para estudiantes, ofrecidos por profesionales preparados para orientar a los estudiantes en asuntos de aprendizaje, financieros y personales;
  • Paso acelerado a programas de maestría y doctorado, lo que le permite completar una maestría en menos tiempo;
  • Doble titulación, la posibilidad de realizar dos años de estudios en una universidad prestigiosa en Europa;
  • Actividades extraescolares, con competiciones mundiales, comités de estudiantes de todo tipo y equipos deportivos.

¿Quiere conocer todos los detalles sobre nuestras formaciones en ingeniería? Visite nuestro sitio web dedicado a los futuros estudiantes
 

ESPECIALIZACIÓN (DESS) - 8 a 18 meses

Los programas de especialización (DESS) son de corta duración, con 30 créditos de estudio que permiten a los estudiantes adquirir una especialización en ingeniería únicamente mediante la realización de 10 cursos. La mayoría de los cursos consisten en 3 horas de clase en la universidad más 6 horas de trabajo personal en casa o en el laboratorio cada semana. El promedio necesario para ingresar a uno de estos programas es el mismo que para la maestría porque los cursos son los mismos.

Un estudiante que llega del extranjero (con una visa de estudiante) tardará normalmente un año y medio en terminar su programa. Esto se explica por la carga horaria que tendrá cada semestre (entre 9 y 12 créditos al semestre) y porque en la mayoría de los programas no se ofrecen materias durante el semestre de verano (de mayo a agosto).

Los programas de especialización (DESS) son para los estudiantes que desean adquirir nuevas habilidades en un área específica y que quieren avanzar en su carrera. Sin embargo, es importante saber que estos programas no permiten un acceso al programa de inmigración acelerado del gobierno de Quebec (PEQ). Solo la formación en ingeniería, las maestrías y los doctorados lo permiten.
 

MAESTRÍA - 16 a 24 meses

Polytechnique Montréal ofrece dos perfiles de maestría: maestría profesional y maestría en investigación. Los dos perfiles tienen una duración de aproximadamente dos años y ambos están muy bien considerados en el mercado de trabajo. Sin embargo, aunque se puede acceder al doctorado con ambas maestrías, el acceso es más fácil con la maestría en investigación por una cuestión de aprendizaje metodológico.

En la página de admisión se puede consultar el promedio mínimo para lograr una admisión en cualquiera de las maestrías, según su país de procedencia.

La siguiente tabla presenta información complementaria para elegir su perfil de maestría:

Sepa también que los estudiantes de maestría en investigación pueden hacer la totalidad de los 15 créditos (aproximadamente 5 materias) en otras universidades de la provincia de Quebec inclusive las universidades de lengua inglesa ubicadas en Montreal. Se puede también escribir y defender la tesis en inglés con la aprobación de su director de investigación.

MAESTRÍA PROFESIONAL 
Estructura

Entre 30 y 39 créditos (es decir, entre 10 y 13 cursos) dependiendo de si elige hacer una pasantía (12 créditos) o un proyecto en laboratorio (entre 6 y 15 créditos).
Asesoramiento

No se necesita encontrar un profesor para solicitar su asesoramiento antes de mandar su solicitud de admisión. La universidad se encargará de ello para saber si hay disponibilidad o no.
Financiamiento y becas

Desafortunadamente, las posibilidades de becas para la maestría profesional son muy escasas. Sin embargo, puede consultar el directorio de becas (solo en francés) para ver si cumple con los criterios para algunas de las becas ofrecidas por diferentes organizaciones.
Exigencias lingüística

Prueba de competencia lingüística en francés obligatoria. Si el candidato no tiene un diploma de una universidad que enseña en francés en un país de lengua francesa, deberá realizar una prueba de francés. Para obtener información sobre las pruebas aceptadas y los puntajes requeridos, haga clic aquí.

 

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN 
Estructura

15 créditos (normalmente 5 cursos) + 30 créditos de investigación (monografía que lleva normalmente un año y medio).
Asesoramiento

Se recomienda firmemente contactar con uno o varios profesores que trabajan en el campo de investigación que le interesa para solicitar su asesoramiento. Todos los detalles sobre el contacto con los profesores están disponibles más adelante en esta página.
Financiamiento y becas

Algunos profesores
pueden proporcionar un financiamiento de 19 500 CAD por año por el trabajo de investigación realizado bajo su supervisión. Para saber cuáles son los profesores que pueden ofrecer ese financiamiento, se recomienda pedir información al respecto al momento de solicitar su asesoramiento.
Exigencias lingüística

Prueba de competencia lingüística en francés o en inglés obligatoria. Si el candidato no tiene un diploma de una universidad que enseña en francés o en inglés de un país reconocido por tener uno de esos idiomas, deberá realizar una prueba de francés. Para obtener información sobre las pruebas aceptadas y los puntajes requeridos, haga clic aquí.

 

COSTOS Y BECAS

COSTO DE LOS ESTUDIOS1

La tabla a continuación presenta una estimación en dólares canadienses de los costos de matrícula por cada uno de los programas de estudios ofrecidos en Polytechnique Montréal. Para más información sobre costos y becas, consulte la página de finanzas de la carrera en ingeniería (solo en francés) y de los programas de posgrado.

CARRERA EN INGENIERÍA1
Estudiantes de nacionalidad francesa o belga (francófonos)
9 900 CAD por año (o 30 créditos) 
Quebequenses y residentes permanentes de Quebec
3 700 CAD por año (o 30 créditos) 
Canadienses y residentes permanentes de Canadá (otras provincias)
9 900 CAD por año (o 30 créditos) 
Estudiantes internacionales
29 900 CAD por año (o 30 créditos)
ESPECIALIZACIÓN (DESS) 1
Estudiantes de nacionalidad francesa o belga (francófonos)
Costo total del programa: 2 900 CAD
Quebequenses y residentes permanentes de Quebec
Costo total del programa: 2 900 CAD
Canadienses y residentes permanentes de Canadá (otras provincias)
Costo total del programa: 9 000 CAD
Estudiantes internacionales
Costo total del programa: 28 200 CAD
MAESTRÍA PROFESSIONAL1
Estudiantes de nacionalidad francesa o belga (francófonos)
Costo total del programa: 4400 CAD
Quebequenses y residentes permanentes de Quebec
Costo total del programa: 4 400 CAD
Canadienses y residentes permanentes de Canadá (otras provincias)
Costo total del programa: 13 500 CAD
Estudiantes internacionales
Costo total del programa: 42 300 CAD
MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN1
Estudiantes de nacionalidad francesa o belga (francófonos)
1.er año: 4 100 CAD
2.o año: 3 800 CAD
Quebequenses y residentes permanentes de Quebec
1.er año: 4 100 CAD
2.o año: 3 800 CAD
Canadienses y residentes permanentes de Canadá (otras provincias)
1.er año: 11 000 CAD
2.o año: 6 100 CAD
Estudiantes internacionales
1.er año: 23 100 CAD
2.o año: 10 100 CAD
DOCTORADO1
Estudiantes de nacionalidad francesa o belga (francófonos)
1.er año2: 4 100 CAD
2.o año2: 4 00 CAD
3.er año2: 4 000 CAD
4.o año y + 2: 3 700 CAD
Quebequenses y residentes permanentes de Quebec
1.er año: 4 100 CAD
2.o año: 4 100 CAD
3.er año: 4 000 CAD
4.o año y + : 3 700 CAD
Canadienses y residentes permanentes de Canadá (otras provincias)
1.er año: 4 100 CAD
2.o año: 4 100 CAD
3.er año: 4 000 CAD
4.o año y + : 3 700 CAD
Estudiantes internacionales
1.er año2: 4 100 CAD
2.o año2: 4 100 CAD
3.er año2: 4 000 CAD
4.o año y +2 : 3 700 CAD

1 El pago de derechos de matrícula se realiza por trimestre y no por mes o por año. A los estudiantes se les factura aproximadamente un mes después del inicio de cada trimestre (después de la fecha límite de abandono de los cursos). Para obtener detalles completos sobre los costos de los estudios y las tasas diversas que se suman a los derechos de matrícula, visite la sección de presupuesto de las páginas de finanzas para la formación de ingeniero y para los programas de posgrado.

2 Este valor indica el costo total del doctorado después de la aplicación de la beca de exoneración ofrecida por Polytechnique Montréal, la cual compensa el monto fijo exigido por el gobierno de Quebec a los estudiantes internacionales (un valor de aproximadamente 5 560 CAD por trimestre). Para mantener esta beca, el estudiante debe completar al menos 9 créditos de cursos obligatorios por los 3 primeros trimestres del programa con una nota media mínima de 3/4.


OTROS GASTOS ANUALES

Los gastos que figuran a continuación pueden variar de un estudiante a otro dependiendo de su procedencia, su situación, sus hábitos y su ritmo de vida.

La lista a continuación indica el valor aproximado de gastos necesarios para vivir en Montreal. Los detalles completos se pueden encontrar en nuestras páginas de finanzas para la formación de ingeniero y para los programas de posgrado.

  • Gastos de llegada y de instalación en Montreal (solo el primer año): 3 500 CAD
  • Seguros médicos: 1 300 CAD por año
  • Alojamiento (en vivienda compartida):  8 400 CAD por año
  • Gastos personales: 11 000 CAD por año

 

Becas de estudio

Financiamiento para programas de investigación

Algunos profesores ofrecen una ayuda financiera de 19 500 CAD al año para los estudiantes de la maestría en investigación y de 23 000 CAD al año para los estudiantes de doctorado. Corresponde a los profesores determinar la admisibilidad de los estudiantes para este financiamiento.

Programa para los Futuros Líderes de las Américas (ELAP)

El programa ELAP, programa del gobierno de Canadá, ofrece becas de corta duración (4-6 meses) para estudiantes de América Latina a nivel de formación en ingeniería, maestría y doctorado que tienen interés por estudiar o hacer investigación en Canadá. Cada año, Polytechnique da la bienvenida a los becarios ELAP para realizar pasantías de investigación e intercambio. Para todos los detalles del programa, haga clic aquí. 

Otras becas

Consulte nuestro directorio de becas para ver si es elegible para una de las becas que ofrece Polytechnique u otros organismos.

CONDICIONES DE ADMISIÓN

Antes de presentar su solicitud de admisión en un programa de maestría en investigación o de doctorado, se recomienda firmemente contactar con uno o varios profesores que trabajen en el campo de investigación que le interese para solicitar su asesoramiento.

ENCONTRAR SU DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN (programas con investigacion)

El asesor es una persona clave: guía al estudiante, ayudándolo a formular su proyecto de investigación, a planificar su progreso y a obtener becas. Guía también tanto intelectualmente (en el ámbito técnico y científico) como personalmente (enfoque en el trabajo) a lo largo de su recorrido, desde la fase inicial hasta la evaluación final del proyecto de investigación.

Para encontrar un asesor que trabaje en su campo de investigación, se recomienda seguir los pasos siguientes:

  • Visitar la página Find a research supervisor 
  • Visitar la página de los proyectos de investigación disponibles para los futuros estudiantes en la maestría y el doctorado. En esta página puede encontrar algunos para los cuales los profesores necesitan nuevos estudiantes. Si no hay proyectos de su interés en la página, intente comunicarse con los profesores directamente (como se describe en el siguiente paso).
  • Consultar la lista de nuestros profesores por campo de investigación en francés o en inglés. Consulte la página de profesores del campo que le interesa y encontrará sus campos de investigación, los grupos de investigación a los que pertenece y en algunos casos los proyectos para los que se necesitan alumnos.

Después de explorar las páginas de los profesores, elija algunos que trabajen en el campo de investigación que corresponde a lo que quiere estudiar en su maestría o doctorado y envíeles un correo electrónico. En el texto de su correo electrónico, presente brevemente su carrera académica, sus campos de interés para la investigación y mencione que está interesado en sus proyectos (dando un poco más de detalles sobre lo que le interesa exactamente en el campo de investigación del profesor y mostrándole que está bien informado sobre lo que hace). Pregunte si está disponible para guiar sus estudios en Poly. Le recomendamos que adjunte algunos documentos que apoyen su solicitud, por ejemplo: CV, historial académico, cartas de recomendación, etc.

Puede también pedir más información. Por ejemplo, puede preguntar si se ofrece algún tipo de apoyo financiero o mencionar que usted tiene una beca de su país, preguntar sobre los equipamientos de investigación o cualquier otro asunto que sea de su interés.

No hay problema en mandar correos a más de un profesor a la vez. Lo único que le recomendamos es que adapte sus correos electrónicos según los campos de investigación y proyectos de cada profesor. Personalizar los correos muestra que hizo su trabajo de investigación y que está interesado realmente en trabajar con cada una de las personas contactadas.

En caso de que los profesores no le contesten, puede esperar un par de días y escribirles otro correo de recordatorio, preguntando si han recibido bien su primer correo de contacto y reafirmando su interés en formar parte de su equipo de investigación. Si no obtiene respuesta, significa que probablemente el profesor ya ha completado su equipo de investigación o no está interesado en su perfil, y puede intentar contactar con otros profesores.

Si no logra ponerse en contacto con ningún profesor, puede intentar mandar su solicitud de admisión sin indicar el nombre del asesor, pero las posibilidades de admisión son más difíciles.

Las pestañas siguientes prensentan en detalle la elegibilidad de los candidatos para los programas de estudio en Poly. Dependiendo de en qué país realizó sus estudios, puede ver si su formación académica es suficiente para ingresar a un determinado programa.

ARGENTINA - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato nacional
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 7/10 (importancia dada a matemáticas y ciencias naturales)

Título mínimo exigido: Bachillerato + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico
 

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

Especialización (DESS) y Maestrías

Título mínimo exigido: Título de ingeniero, Licenciatura en ciencias
Nota media mínima exigida: 7/10

Doctorado (PhD)

Título mínimo exigido: Magister, Maestría
Nota media mínima exigida: 8/10

BOLIVIA - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato técnico
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 70%

Título mínimo exigido: Bachillerato + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico con nota mínima de 70%

CHILE - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Licencia de educación media
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 5/7 (importancia dada a matemáticas y ciencias naturales) Con la Prueba de Selección Universitaria, se requiere una puntuación mínima de 600/850

Título mínimo exigido: Licencia de educación media + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años deestudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico con nota mínima de 5/7

COLOMBIA - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato - Examen del estado (ICFES)
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con desempeño 3-4 (matemáticas y ciencias naturales)

Título mínimo exigido: Bachillerato + Examen del estado (ICFES) + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico
 

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

Especialización (DESS) y Maestrías

Título mínimo exigido: Título de ingeniero, título profesional en ciencias
Nota media mínima exigida: 3,6/5

Doctorado (PhD)

Título mínimo exigido: 
Maestría
Nota media mínima exigida: 3,8/5

ECUADOR - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 13/20

Título mínimo exigido: Bachillerato + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico

MÉXICO - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato general, bachillerato tecnológico o técnico y bachillerato profesional
Nota media mínima exigida: No admisible

Título mínimo exigido: Bachillerato + Clases preparatorias / bachillerato especializado en ciencias exactas o ingeniería y ciencias físico-matemáticas o con 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias con nota mínima de 7/10 o equivalente

 

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

Especialización (DESS) y Maestrías

Título mínimo exigido: Licenciatura en ciencias, Título de ingeniero, Licenciado
Nota media mínima exigida: 8/10; 80/100; B; Bien

Doctorado (PhD)

Título mínimo exigido: 
Maestría
Nota media mínima exigida: 8,5/10; 85/100

PANAMÁ - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Bachillerato humanístico-científico
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 7/10, 3/5 o 70%

Título mínimo exigido: Bachillerato humanístico-científico + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico con nota mínima de 70%

PARAGUAY - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Diploma de Bachiller
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 7/10 (antiguo sistema de clasificación) o con 3/5 (nuevo sistema de clasificación), (importancia dada a matemáticas y ciencias naturales)

Título mínimo exigido: Diploma de Bachiller + 1 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico

PERÚ - REQUISITOS ACADÉMICOS
REQUISITOS ACADÉMICOS PARA LA FORMACIÓN EN INGENIERÍA

Título mínimo exigido: Certificado de educación secundaria común completa
Nota media mínima exigida: No admisible

Título mínimo exigido: Certificado de educación secundaria común completa + 1 año de estudios universitarios en ciencias o ingeniería
Nota media mínima exigida: Admisible con año preparatorio con nota mínima de 13/20

Título mínimo exigido: Certificado de educación secundaria común completa + 2 a 5 años de estudios universitarios en ciencias o ingeniería o con 3 a 5 años de estudios universitarios técnicos
Nota media mínima exigida: Admisible con cursos preparatorios y/o equivalencias según la excelencia del expediente académico con nota mínima de 13/20

 

REQUISITOS ACADÉMICOS PARA PROGRAMAS DE POSGRADO

Especialización (DESS) y Maestrías

Título mínimo exigido: Título profesional en ingeniería, Bachiller, Licenciatura en ciencias
Nota media mínima exigida: 13/20

Doctorado (PhD)

Título mínimo exigido: 
Maestría/Especialista
Nota media mínima exigida: 14/20

ADMISiÓn en POLYTECHNIQUE

Para lograr la admisión en un programa ofrecido en Polytechnique Montréal, no hay examen de entrada. Solo se debe cumplir con algunos criterios básicos vinculados a su formación académica, los cuales cambian según el programa que desee realizar. Cuando cumple con las condiciones mínimas para ser admitido en el programa deseado, puede llenar el formulario de admisión en línea, pagar la tasa de análisis del expediente y enviar la documentación necesaria. Todos estos pasos se describen con más detalle en los siguientes párrafos.

COMPLETE EL FORMULARIO EN LÍNEA

¿Ha elegido su programa de estudio y cumple con los criterios básicos de admisión? Ahora solo tiene que completar el formulario de admisión en línea para iniciar su solicitud de admisión. No olvide tener lista una tarjeta de crédito internacional Visa o Mastercard para pagar la tasa de análisis de su solicitud.

ENVÍO DE DOCUMENTOS

Los documentos que deben enviarse son diferentes según el programa que desee hacer en Polytechnique y su situación en Canadá. Para evitar errores y demoras, asegúrese de tener listos los documentos que coincidan con su situación.

formaciÓn en ingenierÍa

Después de completar y pagar su solicitud de admisión, tiene que preparar una lista de documentos para enviar el servicio de admisión de Poly. La lista de documentos para la formación en ingeniería solo está disponible en francés. Tenga en cuenta que las copias de los documentos deben ser autenticadas. Las traducciones solicitadas pueden ser en inglés o en francés y no necesitan ser certificadas por la Embajada de Canadá, solo deben ser realizadas por un traductor oficial. Puede optar por enviar sus documentos por correo electrónico, o por correo postal o mensajería (Fedex, DHL, etc.). Según la opción elegida, deberá enviarlos a una de las direcciones indicadas en la página del Servicio de Admisiones.

PROGRAMAS DE POSGRADO
Haga clic aquí para consultar la lista de los documentos que se deben mandar junto con su solicitud de admisión y sobre cómo mandarlos.  

FECHAS LÍMITE

Respete las fechas límite para mandar su solicitud de admisión para la formación en ingeniería o para los programas de posgrado.

PRÓXIMAS ETAPAS

¿Fue admitido en Polytechnique Montréal? ¡Visite la página que muestra los preparativos completos paso a paso para su llegada a Montreal!